[RESEÑA][POESÍA] Reseña de: "Ciudad Laberinto" poemario de Juan Manuel Rivas Por: Aldo Bombardiere Castro
- Vitrinas, túneles, espejos, luces de neón, redes sociales, son las imágenes que cuelgan de las paredes transparentes de esta Ciudad Laberinto. Se trata de un laberinto, eso sí, donde lo monstruoso refiere a la pérdida de la monstruosidad: las bestias que lo habitan han perdido su instinto y potencia creativa, quedando reducidas al consumo y a la alienación de la rutina. Recuperando el tópico clásico del laberinto, el cual constituye una magistral proyección invertida del desierto interno que vacía y atormenta a los sujetos en plena posmodernidad, Juan Manuel Rivas se aboca a buscar un escape al sinsentido laberíntico. Y ese escape, esa línea de fuga, empezará justamente por asumirlo, por describirlo, por denunciarlo: hacer visible las paredes transparentes del laberinto. Por lo mismo, lo fundamental reside en reconocer que ese escape no significa una simple evasión, ni tampoco una evasión de la evasión, es decir, la construcción de una promesa o trasmundo (mítico, religios...